Fayolismo
Henry Fayol
- (1841 - 1925)
- Graduando en Ingeniería De Minas a Los 19 años
- Nombrado Gerente de Minas A Los 25 años
- Ocupó La gerencia General A Los 47 años
- Considerado Padre de La Administración moderna
- Su Aporte principal fue el de escribir sobre problemas no estudiados Por Taylor, Ya que mientras Taylor concentra sus estudios en el taller o La fabrica, Fayol Lo Hace a nivel de La Dirección, creando lo que algunos Llaman Una "escuela de Jefes"
- Un informe Presentado en el congreso de París de la sociedad Industrial Minera Lo convirtió en Hombre de Ciencia.
Fayol Estructuró su Teoría En 5 Puntos:
- Las funciones Básicas de La Empresa
- La Proporcionalidad de las Funciones
- Las 5 actividades del Proceso Administrativo
- Distinción entre Administración y Organización
- Los 14 Principios Generales de La Administración
Proceso Administrativo:
1. Previsión: El plan es el resultado, La conducta a desarrollar, las etapas a cumplir y los medios a utilizar.
2. Organizar: Es dotar a la organización del cuerpo social e instrumental.
3. Dirección: Consiste en hacer Funcionar el Cuerpo Social.
4. Coordinación: Es lograr armonía entre los actos.
5. Controlar: Es verificar que actos se realizan conforme al programa y a las ordenes impartidas. Se aplica a las personas, a los actos y a las cosas.
Principios Generales De Administración
- División del Trabajo
- Autoridad
- Disciplina
- Unidad De Dirección
- Unidad de Mando
- Subordinación de interés Individual al bien Común
- Remuneración
- Centralización
- Jerarquía
- Orden
- Equidad
- Estabilidad del Personal
- Iniciativa
- Espíritu de Equipo
Lyndall Urwick
Fue uno de Los Seguidores Importantes De Fayol sus Aportes A La Administración Fueron:
- Elementos de La Administración:
- Planeamiento
- Previsión
- Investigación
- Organización
- Coordinación
- Mando
- Control
Urwick Fue Un Autor Que Procuro Divulgar los Puntos de Vista de Los Administradores Clasicos de Su Época. Cuatro Principios de Administración Fueron Propuestos Por este:
- Principio de La Especialización: Una Persona debe realizar una función en cuanto fuere posible, Lo que determina una División especializada del Trabajo.
- Principio de Autoridad: Debe haber Una Linea de Autoridad claramente Definida, conocida y reconocida Por todos, desde la cima de La Organización Hasta Cada Individuo de Base.
- Principio de La Amplitud Administrativa: Este principio (span of control) destaca que cada superior no debe tener mas de un cierto número de subordinados.
- Principio de La Definición: Los deberes, Autoridad y responsabilidad de cada cargo y sus relaciones con los otros cargos deben ser definidos Por escrito y comunicado a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario