Estudios de Tiempos Y Movimientos
Taylor (1856 - 1915) Fundador de la Administración científica Nació en Filadelfia, Procedente de una Familia de Principios rígidos se educo en la disciplina, La devoción Al trabajo y ahorro. en sus primeros estudios tuvo contacto directo con los problemas sociales y empresariales derivados de la Revolución Industrial.
Para Frederick Winslow Taylor y sus seguidores El Instrumento básico Para racionalizar el trabajo de Los Obreros Era el Estudio De Tiempos y Movimientos, Por ello Comprobó que El Trabajo Puede Efectuarse Mejor Y Mas Económicamente Mediante El Análisis del Trabajo, Esto es, de La División Y Subdivisión de Todos Los Movimientos Necesarios Para La Ejecución de Cada Tarea.
Ventajas:
- Eliminar los Movimientos Inútiles y sustituirlos por otros Mas Eficaces.
- Mejorar La eficiencia Del Obrero y En consecuencia, El rendimiento de La Producción.
- Distribuir Uniformemente el Trabajo Para Que No Haya Periodos De Falta o Exceso De Trabajo.
Objetivos:
- Eliminación de Todo Desperdicio De Esfuerzo Humano
- Adaptación de Los Obreros A La Propia Tarea
- Mayor especialización de Las Actividades
Reglas O Principios Fundamentales De Taylor:
1. Principio De Organización Industrial:
Tiene como Objetivo Lograr el funcionamiento efectivo de Una Organización.
2.Principio sobre Tiempo y método de Trabajo:
a) Con un conocimiento Previo del Tiempo como Base, se pueden Obtener Sorprendentes Resultados en Cualquier Plan De Gerencia.
b) Se hace Indispensable En todos Los Detalles. Se debe Insistir en Que Cada Operación se Haga en el tiempo Establecido.
3. Principio Sobre Operaciones Y Costo:
a) Se Logra Un Mayor Grado De Prosperidad Permanente, Tanto como Para el Trabajador como para el empresario, Cuando el trabajo se realiza con el menor Gasto de Esfuerzo Humano, Recursos Naturales e Inversión de Capital.
b) Para Una Operación Eficiente, todas las tareas de una empresa deberán estar dirigidas por departamento de Planificación.
4. Principio De Jefatura:
a) Para Que Haya Efectividad En Las Operaciones Cada Trabajador Deberá ejecutar el mínimo De Tareas Distintas Posibles.
b) Para Obtener Efectividad en Las Operaciones, Los Supervisores y capataces deberán ser revelados de las Funciones de Planificación.
5. Principio de Relaciones Con Los Trabajadores:
a) Los Obstáculos para Una mayor Producción Se desvanecen Mediante Una Estrecha Cooperación entre la Gerencia Y Los Trabajadores.
b) Es de una Ayuda Enorme Para Un Trabajador Seleccionarlo, Adiestrarlo, Enseñarlo y dirigirlo Debidamente Para Hacer su Trabajo.
Principales Seguidores
- Henry Gantt: Fijo Al Trabajador Una Tarea Bien Definida Para Lo Cual Desarrollo Un Sistema de Remuneración A Los Obreros, Conocida como Gráfica de Gantt; es una herramienta que le permite crear Al Ususario Modelar la planificación de Las Tareas Necesarias Para la realizacion de Un Proyecto.
- Frank Bunker Gilbreth: Concluyo que hay 17 Movimientos esenciales Que toda Tarea Debe tener:
- Buscar
- Escoger
- Coger
- Transportar desocupado
- Transportar Cargado
- Posicionar
- Pre-posicionar
- Reunir
- Separar
- Utilizar
- Descargar
- Inspeccionar
- Asegurar
- Esperar Inevitablemente
- Esperar cuando es Evitable
- Reposar
- Planear
- Charles Babbage: En 1819 ya empezó a diseñar y construir su primera maquina, que termino en 1822, fue Un Pequeño Motor en diferencias, La presento en la Real Sociedad Astronómica de Londrés, Recibiendo Por ella la medalla de Oro de Dicha Sociedad. Fue Entonces cuando obtuvo una subvención para diseñar y construir una maquina diferencial mas grande, Babbage esperaba terminarla en 3 años Pero La Construcción se Alargo en el tiempo. Este Trabajo le condujo a nuevas Ideas y así en 1834 ya tenia realizados los primeros bocetos de la Maquina Analítica que nunca llego a construirse pero su diseño sentó las bases de La Computadora Actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario